Material de carbono facilita la separación de los átomos del agua
La UCO y la Academia China de las Ciencias han creado el primer compuesto no metálico útil para obtener hidrógeno como fuente alternativa de energía a partir de la descomposición electrocatalítica del agua
Compuestos presentes en la borraja protegen del daño en el ADN
Un trabajo de colaboración entre las universidades de Córdoba y Cádiz y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) trata de caracterizar la planta como ‘superalimento’
Las otras ‘Nebrija’
La profesora de la UCO María Luisa Calero participa junto a investigadoras de veinte países en la recuperación de la historia de las mujeres lingüistas de la mano de la British Academy en el Congreso “Distant and neglected voices: women un the history of linguistics”
Nuevos materiales nacen del filo de una capa de oro
La Universidad de Córdoba diseña capas a nivel molecular de escala nanométrica en el lugar donde se pone en contacto el metal con una disolución
Una ecotasa sobre el agua ahorraría en su consumo, pero empobrecería el territorio que la aplicara
Un investigador de la UCO participa en una simulación sobre un hipotético sobrecoste de este recurso en la región italiana de Emilia-Romaña
La principal alternativa a las baterías actuales aumenta sus prestaciones con una nueva fórmula
Investigadores de la Universidad de Córdoba sintetizan un compuesto que incorpora manganeso y mejora la capacidad para almacenar energía en pilas de iones de sodio
Un método para ordenar datos ayuda a tomar decisiones médicas
Investigadores de la UCO idean sistemas de clasificación ordinal que sirven de apoyo a los facultativos para decidir tratamientos de melanomas o trasplantes de hígado